Sobre Nosotros
Trafkintun es un espacio de intercambio de productos, servicios, saberes y oficios que nace desde el sueño de la Küme Mogen (cooperativa de ahorro y crédito endógena mapuche) de colaborar en la emancipación basada en el ejercicio de nuestros derechos económicos como pueblos.
Para lograr el anhelo de construir una economía solidaria, justa, sin discriminación y sin intermediarios nos adherimos al Derecho Consuetudinario respaldado por el convenio 169 de OIT, que promueve, valida y otorga a las prácticas milenarias habilitándonos en derecho.
“Los pueblos interesados deberán tener el derecho de decidir sus propias prioridades en lo que atañe al proceso de desarrollo, en la medida en que éste afecte a sus vidas, creencias, instituciones y bienestar espiritual y a las tierras que ocupan o utilizan de alguna manera, y de controlar, en la medida de lo posible, su propio desarrollo económico, social y cultural” (Convenio núm. 169, Artículo 7). Como así también el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales., señalando en su artículo primero; “Todos los pueblos tienen el derecho de libre determinación. En virtud de este derecho establecen libremente su condición política y proveen asimismo a su desarrollo económico, social y cultural”(Artículo 1)
Alcanzar el Küme Mogen no resulta una tarea sencilla, hacer el recorrido de desarrollo endógeno, es partir por la confianza que hay en otros que luchan por alcanzar el mismo sueño y que han sobrevivido saberes ancestrales y otros mixturados??, que nos hablan del camino de autonomía, desarrollo alimentario y energético, de bienestar colectivo.
Trafkintu resulta ser entonces aquel lugar donde podamos acceder a los productos, servicios,saberes y oficios, de esta red de intercambio que se ha venido consolidando en la confianza, validación, y reconocimiento del valor que poseen nuestros procesos productivos ancestrales y actuales, en cuanto a calidad, trazabilidad, cuidado con el medio ambiente, trabajo digno e innovación tecnológica sustentable.

Nuestros Principios
-
Valorizar la vida y el territorio por sobre el capital.
- Fortalecer la identidad cultural ancestral mapuche a través del levantamiento de practicas y valores ancestrales.
-
Insertar el Küme Mogen (Buen Vivir) en las prácticas cotidianas de intercambio.
- Fomentar las finanzas éticas, la soberanía alimentaria y energética.
- Creación de oportunidades para productores con desventajas económicas para conseguir la autosuficiencia económica.
-
Mantener relaciones a largo plazo basadas en el Kelluwün (solidaridad) y el Llamuwün (respeto entre todos), contribuyendo a la promoción y el crecimiento de un intercambio justo.
-
Respeto por el Itrofill Mongen (ecosistema) a través de la maximización de materias primas gestionadas en forma sustentable, minimizando el impacto ambiental.